Estimada comunidad,
En esta asamblea logramos establecer consensos clave en torno a la revitalización de nuestros barrios, poniendo especial énfasis en el papel activo que cada uno de los residentes debe desempeñar. Es esencial fomentar la participación ciudadana en los espacios públicos, recuperar el protagonismo de nuestras calles y forjar una sólida identidad de pertenencia comunitaria.
En este sentido, vimos que se hace imperativo reactivar y fortalecer nuestros grupos territoriales. En conjunto propusimos que cada sector del barrio se organice, invitando a sus vecinas y vecinos a conformar Equipos de Mejoramiento Barrial. Estos equipos podrán identificar los problemas específicos de su sector y levantar iniciativas para el cuidado del entorno, la seguridad y mejorar las comunicación entre sus residentes próximos. Cada grupo tendrá una o un representante que actuará como enlace territorial en las áreas de nuestra Junta de Vecinos, las cuales son:
- Campanario, entre Barón de J.R. y Pucón.
- Campanario, entre Pucón y Cartagena.
- Campanario, entre Cartagena y Los Vilos.
- Campanario, entre Los Vilos y Vivaceta.
- Zapallar, entre Barón de J.R. y Pucón.
- Zapallar, entre Pucón y Cartagena.
- Zapallar, entre Cartagena y Los Vilos.
- Llolleo.
- Cartagena.
- Los Vilos.
Es de suma importancia que se sumen a esta iniciativa, tomando un papel activo y decisivo en la gestión de su entorno inmediato. Nuestra directiva brindará apoyo a los territoriales, compartirán experiencias, ofrecerán recomendaciones, gestionarán recursos y trabajarán para alcanzar metas que mejoren la seguridad y el bienestar general.
Además, contamos con la valiosa presentación del “departamento de mediación vecinal”, una instancia dedicada a brindar asistencia en diversas problemáticas comunitarias mediante la intervención de expertas en resolución de conflictos. Les pedimos comunicar internamente cualquier incidencia para poder canalizarla adecuadamente a través de este departamento.
Entre los problemas ya identificados se encuentran:
- la casa de acogida de franciscanos (personas que acuden generan problemas de entorno),
- ruidos molestos (Situaciones reiteradas o en perjuicio de la comunidad),
- y la acumulación de basura y electrodomésticos en la salida de Campanario con Vivaceta.
También les presentamos los letreros de cámaras de seguridad de vigilancia en nuestras calles, así como carteles para nuestra plaza Campanario promoviendo el cuidado, limpieza, salud y bien común.
Con el compromiso de todos, avanzaremos hacia una comunidad más segura, unida y floreciente.