Asamblea 20 julio 2023

WhatsApp-Image-2023-07-24-at-3.43.03-PM.jpeg

En Cartagena 4803, se llevó a cabo una reunión vecinal en la que se discutieron diversos temas de interés comunitario. La asamblea fue caracterizada por una participación activa y comprometida de los vecinos presentes.

 

Temas tratados:

 

I. Plaza Campanario:

Se realizó una revisión de los principales hitos en la historia de la Plaza Campanario, los cuales incluyen:

  • En el año 2018, se iniciaron las propuestas comunitarias y se elaboró un informe que fue entregado al alcalde, justificando la necesidad de mejorar este espacio público.
  • En 2019, con la ayuda de la Municipalidad y la entidad patrocinante “Proyecta 3”, se inició el proyecto para la remodelación de la plaza. Se tomaron como insumos los diseños y requisitos provenientes de las asambleas de juntas de vecinos, así como las observaciones propuestas posteriormente por un grupo de vecinas. Los arquitectos de la entidad patrocinante, con aprobación del Serviu, realizaron los diseños que culminaron en el diseño actual.
  • En 2020, se adjudicaron los fondos para la remodelación de la plaza por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo – DS 27, con un presupuesto de 3.690 UF.
  • En 2023, se iniciaron las obras de remodelación, señalando que hubo algunas modificaciones debido a restricciones presupuestarias provocadas por la pandemia de COVID-19, principalmente en la reducción de asientos de 16 a 8.
  • Se comunica que la planificación de la entrega de la plaza si todo va bien, será la primera semana de agosto.

 

II. Solicitudes a la municipalidad:

Se realizaron diversas solicitudes a la Municipalidad, incluyendo:

  • Estudio de las especies existentes en la plaza.
  • Poda de árboles y remoción de especies.
  • Elaboración de instructivos y señaléticas sobre la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales.

 

III. Propuestas para la comunidad:

Se propuso la realización de un Taller de Capacitación en Medio Ambiente enfocado a la Comunidad, específicamente sobre forestación y cuidado de la Plaza Campanario. El objetivo es brindar a los vecinos los conocimientos necesarios para cuidar adecuadamente la vegetación, así como las especies de insectos y aves presentes en el área. La capacitación busca promover la participación activa de la comunidad en la iniciativa de forestación y el cuidado del espacio, fomentando la conciencia ambiental y el sentido de pertenencia.

 

IV. Fondeve:

Fondo de desarrollo vecinal. Se informó acerca del monto máximo de aporte municipal a postular por cada Junta de Vecinos, que asciende a $1.900.000. Además, se destacó que las Organizaciones deberán realizar un aporte propio mínimo al 5% del aporte municipal. La directiva presentó la propuesta de utilizar estos fondos para la compra de juegos para niños (trepadoras) y/o circuitos de calistenia, para ser instalados en la Plaza Campanario.

La directiva da la palabra para proponer otras propuestas. Don Abel Pino sugiere la instalación de mesas tableros de ajedrez. Tras el dialogo con la asamblea se propone abordar esta iniciativa nuevamente en una próxima postulación, para darle un uso paulatino a los espacios y junto al comportamiento social en la plaza.

Sin otras propuestas, se realiza la votación. La mayoría de los presentes apoyó la compra de juegos para la niñez junto con los circuitos de calistenia.

 

V. Otros:

  • Se comunicó a la asamblea la adjudicación del fondo concursable FDR para la instalación de 6 luminarias LED peatonales en nuestra villa.
  • Además, se informó que el presidente de nuestra Junta de Vecinos, don Omar Fuentes Lillo, ha sido nombrado director en Coresam, en representación de los concejales de nuestra Municipalidad.
  • Finalmente, se entregaron volantes proporcionados por Aguas Andinas sobre el correcto uso de las redes de alcantarillado. Se destacaron las acciones de la vecina Sandra Méndez, quien ha sido activa frente a emergencias y problemas de servicios públicos. Se pidió a la comunidad que, en caso de enfrentar problemas de servicios, los reporten a la empresa correspondiente e informen a la directiva para recibir apoyo, seguimiento y cuando podamos patrocinar en la resolución de dichos problemas.
  • Se hace hincapié en priorizar la conversación cara a cara entre las personas, buscando rescatar la cercanía y la autenticidad que brinda la comunicación personal. Si bien los grupos virtuales como WhatsApp pueden ser útiles para mantenernos conectados, en ocasiones lamentablemente han sustituido las interacciones cara a cara, lo cual puede afectar negativamente el sentido de comunidad que tanto valoramos.
  • Si bien las redes sociales dan facilidades de comunicación, como Junta de Vecinos no tomaremos decisiones basándonos únicamente en las opiniones recogidas en redes sociales. Nuestro compromiso es escuchar y valorar las opiniones expresadas de forma presencial, en acuerdo con la asamblea de socios.

 

Concluida la asamblea, se agradeció la participación activa de todos las vecinas y vecinos presentes lo que ayuda a seguir fortaleciendo la comunidad y trabajando por el bienestar de nuestra villa.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

scroll to top